Papel del entorno escolar en la transición a conductas activas en niños de primaria
DOI:
https://doi.org/10.29105/rcefod14.2-28Keywords:
Sedentarismo, actividad física, conducta, entono escolar, medio ambienteAbstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel del entorno escolar en el estadio o la etapa hacia la adopción de una conducta activa en la población de niños de 10,11 y 12 años de la ciudad de León Guanajuato. Material y métodos: Participaron 93 niños, 39 Mujeres y 54 hombres con edad promedio de11±0.7 años, se entrevistaron para evaluar el nivel de actividad física, entorno escolar y actitud ante la actividad física. Los puntajes del entorno escolar se obtuvieron bajo tres criterios: estimulación, infraestructura y nivel socioeconómico y clasificaron al entorno escolar en medio ambiente, adverso, regular y aceptable. La actitud se midió utilizando el Modelo Transteórico. Se utilizó estadística correlativa, descriptiva e inferencial y análisis de residuos de particiones, α = 0.05 Resultados: Se observó una prevalencia de sedentarismo del 43%. La actividad física escolar no alcanza los criterios de frecuencia e intensidad requeridos (Strong, 2005). El medio ambiente escolar que prevaleció fue el regular (58% de alumnos). En las niñas el medio ambiente adverso fue significativamente asociado con un estado de contemplación, (p>0.05). La actitud que prevalece en los escolares, es la preparación para la acción, (P>0.05). Conclusión: El papel del entorno escolar en la transición a conductas activas en niños de primaria evaluados es ilusorio ya que a pesar de la oportunidad que representa la estancia en la escuela. Esta no ha sido debidamente aprovechada. Afectando principalmente a las niñas de nivel socioeconómico bajo.
Downloads
References
Albala , C., Olivares, S., Sánchez, H., Bustos, N., & Moreno , X. (2008). Manual de Consejeria en Vida Sana. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Archer, E., & Blair, S. (2011). Physical activity and the prevention af cardiovascular sisease: from evolution to epidemiology. Progress in cardiovascular diseases, 53(6), 387-396. DOI: https://doi.org/10.1016/j.pcad.2011.02.006
Asociacion Médica Mundial. (2008). Declaración de Helsinki. Principios éticos para las investigaciones con seres humanos. 59ª Asamblea. Seúl.
Brownson, R., Baker, E., Housemann, R., Brennan, L., & Bacak, S. (2001). Enviroment and policy determinants of physical activiti in the United States. American Journal of Public Health, 91(12). DOI: https://doi.org/10.2105/AJPH.91.12.1995
Chen, A. (2012). On Childhood obesitu prevention: "Exercise is medicine vs Exercise is vaccine". Journal of Sport and Health Science, 6(2), 14-31. doi:10.1016/j.jshs.2012.11.003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jshs.2012.11.003
Dishman, R., Sallis, J., & Orestein, D. (1985). The determinants of physical activity and exercise. Public Health Reports, 100(2), 158-171.
Ennis, C. (2013). Reimagining professional competencie in physical education. HHS Public Access, 19(4), 662-672. DOI: https://doi.org/10.1590/S1980-65742013000400001
Gutiérrez, J., Rivera , D., Shamah, T., Villarpando, S., Franco, A., Cuevas, L., . . . Hernández, A. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados Nacionales. Instituto Nacional de Salud Pública.
Huberty, J., Dinkel, J., Coleman, A., & Beighle, B. (2012). The role of school in childen's physical activitu participation: staff perceptions. Health Esucation Research, 27(6), 986-995. DOI: https://doi.org/10.1093/her/cys071
López, J., Reyes, S., Castillo, L., Dávalos, A., & González, J. (2001). Reproducibility and sensitivity of a questionnaire on physical activity in a Mexican population. Salud Pública de México, 43(4), 306-12.
Lowry, R., Wechsler, H., Kann, L., & Collins, J. (2001). Recent trends in participation in physical education among US high school students. The Journal of School Health, 71, 145-52. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1746-1561.2001.tb01312.x
Melchor, T., Montaño, J., Tovar, J., Díaz, F., & Olivares, P. (2009). Actividad física, gasto calórico y otros índices de sobrepeso en adolescentes. Memorias 9. Reunión de Egresados de Ciencias Médicas, (págs. 38-42). León.
Pafferbarger, R., Blair , S., & Lee , I. (2001). A history of physical activity, cardiovascular health and longevity: the scientific contribution of Jeremy N Morris, DSc, DPH, FRCP. International Journal of Epidemiology, 30(5), 1184-92. DOI: https://doi.org/10.1093/ije/30.5.1184
Prochaska, J., & Norcross, J. (1999). Systems of Psychotherapy: A Transtheoretical Analysis (Cuarta ed.). Brooks/Cole Publishing Company.
Prochaska, J., & Wayne, F. (1997). The Transtheoretical Model of Health Behavior Change. American Journal of Health Promotion, 12(1), 38-48. DOI: https://doi.org/10.4278/0890-1171-12.1.38
Secretaria de Educación Pública. (2008). Programa Nacional de Activación Física. Morelia, Michoacán: Gobierno Federal.
Secretaría de Salud Pública. (2002). Programa de atención a la salud de la adolescencia. México: Secretaría de Salud Pública.
Strong, W., Malina , R., Blimikie, J., Daniels, S., Gutin, S., & Hergenroeder, A. (2005). Evidence based physical activity for school-age youth. The Journal of Pediatrics, 146(6), 732-737. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2005.01.055
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.